Protegiendo
tu Salud
Fundación Salud Mía EPS
tu Salud
Fundación Salud Mía EPS
Nuestros programas se basan en el autocuidado y control, dirigidos a toda la familia para identificar riesgos y detectar tempranamente enfermedades y así brindar un tratamiento oportuno.
Participa en los programas de Promoción y Mantenimiento de la Salud que tenemos en Fundación SaludMía EPS para mejorar tu calidad de vida. Comunícate con nuestra IPS Primaria IMAP – Instituto de Medicina Ambulatoria y Preventiva al 678 2828 y agenda tu cita de Prevención y Mantenimiento de acuerdo a tu edad ¡Sin ningún costo!
a. Momentos de CURSO DE VIDA
Actividades específicas de intervención para cada etapa de la vida con enfoque en tres pilares:
- Valoración Integral (médico y enfermera)
- Protección Especifica (vacunación, laboratorios y tamizajes (visual y odontológico))
- Educación para la salud (Ruta de mantenimiento y promoción de la salud)
Primera Infancia: (7 días a 5 años)
Incluye actividades preventivas durante los primeros 5 años de vida, que buscan mejorar las condiciones de salud y evitar alteraciones o enfermedades futuras; basados en el autocuidado, crianza responsable y atención oportuna.
Infancia: (6 a 11 años)
En esta etapa te ayudamos a identificar factores de riesgo físico, cognitivo y social para prevenir enfermedades, garantizar una atención oportuna y fortalecer el desarrollo integral de los niños durante estos años de vida.
Adolescencia: (12 a 17 años)
En esta edad, los adolescentes se preparan para aprender de sus propias experiencias. De ahí la importancia de garantizar la atención es aspectos puntuales que nos permitan detectar e intervenir problemas relacionados con su salud física y mental.
Juventud: (18 a 28 años)
Te acompañamos en esta etapa, donde llega el momento de tomar decisiones responsables sobre tus hábitos de vida para mantenerte saludable. Con nuestras intervenciones te ayudamos a identificar oportunamente los factores de riesgo relacionados con tu salud, prevenirlos y tratarlos.
Adultez: (29 a 59 años)
La adultez es una de las etapas claves para potenciar tus capacidades, habilidades y prácticas saludables, de ahí la importancia que participes de las actividades preventivas que a tu edad están orientadas a detectar enfermedades crónicas y tratarlas oportunamente.
Vejez: (Mayor de 60 años)
A esta edad, surgen grandes cambios físicos, psicológicos y emocionales. Por eso, te acompañamos para que puedas vivir una vejez tranquila y saludable. ¡Asiste a tus consultas programadas, sigue las indicaciones de los profesionales y cumple satisfactoriamente tus planes de cuidado!
b. Seguimiento a la Materna (Ruta Integral de Atención Perinatal - Ruta Integral de Atención en Salud Materna / Materno - Perinatal)